III. MI MUNDO
III.1 Mundo
Es el nombre común que se le da a la civilización humana, específicamente a la experiencia humana, la historia o la condición humana en general, global, por ejemplo en cualquier parte de la Tierra.
En un contexto filosófico puede referirse a: todo el Universo físico o un mundo ontológico. En un contexto teológico, mundo usualmente se refiere a lo material o la esfera profana, como lo apuesto a lo celestial, espiritual, trascendental o sacro. El "fin del mundo" se refiere a los escenarios de la culminación de la historia humana, a menudo en contextos religiosos.
La historia del mundo es comúnmente entendida como la comprensión de los principales desarrollos geopolíticos de cinco milenios, desde las primeras civilizaciones hasta el presente.
La población mundial es la suma de todos los habitantes humanos de cualquier era; de igual forma, la economía mundial es la suma de las economías de todas las sociedades (todos los países), especialmente en el contexto de la globalización. Términos como campeonato mundial, producto bruto mundial, banderas del mundo, etc., también implican la suma o combinación de todos los estados soberanos.
En términos como mapa del mundo y clima mundial, la palabra mundo es utilizada en el sentido desprendido de la cultura humana o civilización, refiriéndose de forma física al planeta Tierra.
III.2 Humanidad

La tasa de desempleo Mundial es el 38 %.
En 2008, se estima que la población mundial fue de 6.671.679.034 habitantes. La densidad poblacional es 48 habitantes por km²
El 50% de la población humana vive en zonas apropiadas, que corresponde sólo al 5% de la superficie terrestre.
El IDH (Índice de Desarrollo Humano) en el Mundo es 0,624.
El Producto Mundial Bruto (GWP) es de 48.144.966 millones de dólares según el Fondo Monetario Internacional y 44.784.871 según el Banco Mundial, el promedio es de 46.264.669 millones de dólares y 6975 dólares por capita.
La tasa de crecimiento económico del Producto Doméstico promedio Mundial, es el 5,1 % por año.
La esperanza de vida promedio es 65,82 años, 63,89 años para hombres y 67,84 años para mujeres. Según la Organización Mundial de Salud, las 10 causas principales de la muerte en 2002 son:
12,6 % de alguna enfermedad cardíaca
9,7 % enfermedad cerebro vascular
6,8 % infecciones respiratorias
4,9 % de VIH/SIDA
4,8 % enfermedad pulmonar obstructiva crónica
3,2 % enfermedades diarreicas
2,7 % de tuberculosis
2,2 % de malaria
2,2 % cánceres de tráquea/bronquios/pulmones
2,1 % de accidentes de tráfico
III.3 Expresiones
Antiguamente se consideraba primer mundo aquellos países de economías capitalistas como Estados Unidos y los países aliados a éste después de la segunda guerra mundial. El segundo mundo incluía países comunistas, como la antigua URSS o China, y a todos los países aliados a éstos o bajo su influencia, mientras que, el tercer mundo, abarcaba aquellos países que tenían una posición neutra.
En la actualidad se consideran países del Primer Mundo los países desarrollados, es decir que tienen gran capacidad industrial, gran avance tecnológico y tienen fácil acceso a gran cantidad de materias primas. Se consideran países del Segundo Mundo a los países que también tienen gran capacidad industrial y un gran avance tecnológico, pero tienen un menor acceso a las materias primas que los países del Primer Mundo. Se consideran países del Tercer Mundo a los países que tienen gran cantidad de materias primas, pero no cuentan con gran capacidad industrial ni gran avance tecnológico y que están vinculados al mercado mundial mediante la exportación de materias primas. Se ha adoptado el término "Cuarto mundo" para referirse a las regiones pobres del planeta pertenecientes al sector capitalista y a los países menos desarrollados de éste, como los sin techo que viven en las ciudades más ricas de los países capitalistas, cuyo nivel de pobreza supera al de los habitantes del tercer mundo.
III.4 Religión y mitología
Las cosmologías mitológicas a menudo representan al mundo como centrado alrededor de un axis mundi y delimitado por una frontera como un océano, una serpiente o similares.
III.5 Características por región
No hay comentarios:
Publicar un comentario